Hace un par de años me encargaron un dispositivo de pruebas para enseñar el método SMED utilizando el principio de un troquel y lograr su objetivo final al cambiar los dados o herramental.
SMED
Es una técnica de manufactura esbelta que busca reducir el tiempo de cambio de una máquina o equipo de producción de un estado a otro, es decir un cambio de modelo, diseño, producto. SMED viene del acrónimo Single Minute Exchange of Die, Cambio de dado o troquel en un minuto, otra traducción mas acorde a otros productos es Cambio de matriz en un Minuto.
Esta técnica fue desarrollada en Japón en los años 50 del siglo XX por el ingeniero Shigeo Shingo de Toyota. Debido a su capacidad y variedad de productos y modelos, dada vez necesitaba cambiar con mayor frecuencia las planchas para producir diferentes modelos de autos. Esos cambios en muchas ocasiones tenían paralizada la cadena de montaje durante horas o días, además de las pérdidas de productividad generadas por los tiempos muertos, se veían obligados a producir mayores volúmenes de cada modelo para minimizar y rentabilizar esas paradas. Shigeo Shingo desarrolló esta herramienta con el objetivo de reducir a una cifra de un solo dígito, menos de diez, los minutos que se tardaba en ejecutar esos cambios. Es por eso que también se llama cambios de Proceso en menos de 10 Minutos.
En México hay empresas consultoras, las cuales te pueden asesorar, evaluar, enseñar, certificar en diversos metodos y tecnicas para solucion de problemas y mejoramiento de productividad.
En el mercado existen varios módulos que han desarrollado algunos ingenieros en sus empresas con propósitos educativos y otros con fines de lucro que pueden llega a costar unos 700 a 800 Euros.


Algunos simples como el de la imagen destacada, uno practico y hasta divertidos como el dragster. Sin embargo el que diseñe tiene lo practico, divertido y enfocado a la vida real; por eso somos ingenieros de verdad. QSS consulting lo tiene, si deseas adquirir uno puedes conseguirlo con ellos, o quizás solo el curso.