BlogWordpress

Cuando dicen que son expertos en Diseño web y no es cierto

Llevo ya años trabajando con paginas web y cada vez es más complicado conseguir clientes. La competencia laboral se ha incrementado considerablemente y luego de la pandemia surgió la AI, por lo que muchos le preguntan a Google como hacer cualquier cosa.

Con la programación al parecer es lo mismo, aunque dentro de algunas facultades, instituciones, portales de empleo, etc. hacen encuestas para la solución de problemas, solución de temas actuales, solución de acuerdo a la experiencia, etc. Esto con la finalidad de llenar la base de datos de la AI con información en todas las materias y áreas productivas.

He visto grandes avances y grandes aportes, aunque también hay unos que dan risa o lastima de tanto estudio en las universidades y licenciaturas  para salir con cosas sin sentido. Y es de esperarse, si dentro  de la industria uno conoce Inges y Lics limitados en habilidades a según su expertis, imagínese que se espera de gente que trabaja en el “internee”. Se que hay muy buenos,  y de otros no se sabe tanto, pero su cartera de clientes es amplia, amplia, muy muy amplia.

De noche todos los gatos son pardos

Hay un dicho que dice me dieron gato por liebre, pero en mi rancho la liebre no se come y mucho menos los gatos, pero en diseño web es difícil saber si lo que te pusieron en tu pagina web es lo que debe ser, de hecho si se ven como se ha hecho el requerimiento, pero en realidad es lo que es y para lo que es?

Me toco optimizar una pagina web debido a que su rendimiento estaba en 42% para móvil y 62% para PC; normalmente con cambiar algunas imágenes colocar unas lineas en el header o en el archivo htaccess se logra subir unos 10 a 20 puntos pero… :O no sucedía nada y luego de 10 días nada. Solo subía 1 o dos puntos y luego se volvía a bajar a los terribles 42%, deje pasar tiempo por que creí que había algo en los CDN’s problemas de cache de servidor, cache interno forzado, algún error de comunicación con la instalación del WP debido al desvío de ruta de la instalación por seguridad. También no podía hacer pruebas cada 2 o 3 horas, el checador de rendimiento me bloqueaba la prueba por un día o dos. quizá por hacer demasiadas pruebas o por algún error en la web que estaba probando.

Pero como tenía que cambiar parte de la estructura interna, era forzosamente necesario cambiar algunas imágenes y eliminar algunas secciones. Lo primero que vi al tratar de cambiar la tecnología JGP al nuevo Webp y Oh sorpresa!!! Me encontré imágenes PNG para el Slider de mas de 1800PX, y unas miniaturas de 1200PX … Me dio pavor ver semejante locura en la web y pensé debe ser error del nuevo editor, quizás no sabe mucho sobre diseño web y sus restricciones, que no son restricciones, si no mas bien son normas y reglas a seguir para un optimo funcionamiento de una pagina web, al menos esto lo leí desde 1996 y lo sigo al pie de la letra desde el 98.

Cambié las imágenes a jgp nativo para que el convertidor web le diga al SR Google que ya tiene imágenes optimizadas y se conviertan en automático a webp, para cumplir con este absurdo requerimiento y …. :/ luego de subir a rendimiento de 48%, volvió a bajar a 40%… :'( ahora estuvo peor.

Así que me puse a analizar el comportamiento de la pagina en una de esas tardes de mucho frío, estabamos a 2 Centigrados. luego de un rato note varias fallas de comunicación CDN, lo que sospechaba desde un inicio; luego note errores de comunicación con el Header, lo que también sospechaba pero esta vez no debería fallar pero estaba fallando y salieron errores de optimización los que se supone hacen varios plugins de optimización y en la web había 3 instalados con diferentes tareas cada uno pero el principal parecía que solo estaba fingiendo que trabajaba, así que lo desinstalé y los errores de header, CDN, de renderización finalizaron, entonces el plugin Optinmole si estaba funcionando pero solo para generar pings y peticiones de urls para propositos de promocionarse en la web del cliente. Así que el resto de plugins que el diseñador web instaló, los borré >:( pura basura le puso.

Luego instale los que recomiendo, luego de 4 horas de espera para que se propagara la nueva información de cache, CDN e imágenes webp, el rendimiento se elevó a 99% Móvil y 100% PC, cumplí con la meta de subirlo al menos menos 20% más, pero fue mas de 50%.

Ya casi para terminar y cambiar las imágenes de la pagina de inicio, decidí revisar por links muertos, ajustes de textos H2 y H5 cuando se requieren H3 y H4 para mejorar el SEO, pero oh sorpresa. Encontré imágenes de mas de 5400PX y de peso de entre 7MB y 12MB, es decir que solo editaron las imágenes en Canvas y las subieron a la web, cuando las imágenes a subir en una web no deben exceder de 180kb. Adicionalmente me encontré con mas rastros de Codigo encriptado para Phising y malware, supongo que tuvieron un ataque de hackeo y quedaron rastros pero, quien diablos sube imágenes de tan semejante tamaño y presumen ser expertos en diseño web, SEO y uso de IA. Quizás solo son diseñadores gráficos pero de SEO y Web no tienen ni la mas remota idea.

Luego de entregar mi trabajo con una optimización de 98% para Celulares y 99% para PC les hice unas recomendaciones para las siguientes publicaciones y fue lo que sigue:

  • No usar imágenes PNG para sliders, ni imágenes que vayan a exceder mas de 400PX para el contenido
  • En los bloques de texto solo van textos, es necesario utilizar bloques de imágenes para imágenes
  • No utilizar alineamiento de texto en columnas, el alineamiento de texto va dentro del mismo editor de texto
  • No utilizar imágenes dentro de una publicación arriba de 1200px de ancho y no mayores a 800PX de alto, por lo regular se utilizan imágenes de 320px, 480px, 520px, y 640px

Así mismo no se usan videos embedidos, ni imágenes de fuentes externas, esto debe ser solo con algún Iframe o enlaces con lightbox o pop ups.

¿Por qué es importante un buen diseño web?

Un buen diseño web es crucial porque mejora la experiencia del usuario, establece credibilidad, mejora la visibilidad en los motores de búsqueda y aumenta las conversiones. Ayuda a crear una impresión positiva, genera confianza y mantiene a los visitantes interesados ​​en tu sitio web.

¿Un mal diseño de sitio web puede perjudicar mi negocio?

Sí, un mal diseño de sitio web puede afectar negativamente a tu negocio. Puede generar altas tasas de rebote, bajas tasas de conversión y una mala reputación. Es más probable que los usuarios abandonen una empresa con un mal diseño de sitio web, lo que genera la pérdida de oportunidades y clientes potenciales.

¿Cómo puedo evitar cometer errores de diseño en mi sitio web?

Para evitar errores en el diseño de tu sitio web, enfócate en la experiencia del usuario como prioridad principal. Realiza pruebas de usabilidad, mantente al día con las tendencias de diseño actuales, asegúrate de que el sitio web sea rápido, implementa un diseño adaptable, utiliza una navegación intuitiva y garantiza coherencia visual en todo el sitio. Revisa periódicamente los comentarios de los usuarios y realiza mejoras según sea necesario.

En términos de Hostinger un mal diseño con los puntos mas comunes son:

  • Tiempos de carga extendidos.
  • Mala navegación.
  • Mala capacidad de respuesta móvil.
  • Esquema de color inconsistente.
  • Diseño de página desordenado y con falta de espacios en blanco.

Aunque difiero en los el esquema de color inconsistente, y la falta de espacios en blanco; pero siempre es necesario generar espacios para evitar que todo se vea amontonado. Los espacios, alineamientos Izq, Der, Centro permitirá una mejor visualización del sitio.