Hace algunos años leí que existe un sindrome sobre la obsesión por conseguir likes, algo así como a la necesidad de ser aceptado, escuchado, etc. Incluso a habido accidentes mortales por conseguir llamar la atención sobre sus vidas o contenidos. Hay publicaciones que llaman a esto la trampa de los likes, pero en sí no es una trampa pero a su vez lo veo como estrategia y un juego que se gana o se pierde a según la gente que aprueba o desaprueba el contenido.
En mi experiencia reciente de 2 años para acá, he tenido una baja el likes, de tener 4995 Likes, he bajado a cerca de 4870, he hecho estaba hace una semana en 4895; he perdido 100 likes en un par de años y desde que he tratado de compensar mis perdidas con mas publicaciones noté una perdida de 5 a 10 likes adicionales por cada publicación.
La verdad lo noté un poco desmotivante y dejé de publicar como normalmente lo hacía. De hecho se quedaron varias publicaciones en revisión desde hace unos 10 meses, unas si han salido y otras no.
Hace 10 años comencé con esta tarea un poco mas acorde a mis planes de hace 20, en donde invité a 5 colegas, y hoy ninguno de ellos a puesto una tilde, ni un acento o algo por el estilo. Tampoco en el área de diseño electrónico, PCBs, Impresiones, Diseño Web, Reparación de PCs, Edición de Video, Mezclas de Audio, Transmisión de Radio FM, entre tantas cosas que hago, ahora recientemente, construcción, cocina, mecánica, costura, empaques, moldeo y reciclaje; es por eso que casi no me queda tiempo para avanzar en mis otros proyectos, de los cuales en ocasiones subo una publicación.
Aunque no empecé por querer tener likes, si no mas bien por llegar a otros lados del planeta y con gusto puedo decir que he conseguido amigos y admiradores desde España, Guatemala, Salvador, Honduras, Colombia, Venezuela, Guyanas, Argentina, Chile, Uruguay, Trinidad y Tobago y obviamente mucha gente de Mexico.
Si bien, el mapa de Revolver Maps, me daba una vista de donde estaban llegando las visitas si noté que ya soy World Wide, Unión Europea, Asia, Africa; extranaré ese anexo, a veces pienso si podría hospedarlo en mi servidor; estaría encantado.
logré contar mas de 92000 visitas

Volviendo al Tema del Síndrome de Falta de Likes, lo cual es igual al síndrome de la preocupación de la imagen o Síndrome FOMO, aunque no es un trastorno mental oficialmente reconocido, si ingiere directamente en la ansiedad y preocupación; el grado de afectación dependerá del enfoque o resultados que se esperan aunado al entorno social y respuestas de la misma red; alguno de los padecimientos o signos de esta falta de atención o resultados esperados son:
Autoestima baja y tendencia a criticarse a sí mismo.- Suele pasar cuando se pregunta uno si lo que se acaba de publicar en bueno o porque no se hizo de otra manera para lograr mucho mas.
Sentimientos de culpa.- No ser lo suficientemente guapo, hermosa, original, copiar un par de lineas, no arriesgarse mas, crea esos sentimientos de culpa, similar a la falta de auto estima.
Estabilidad familiar.- Un problema familiar puede sacarte de balance, sin embargo el resultado de tu trabajo siempre se debe ver de acuerdo a tu capacidad, tiempo de entrega y desarrollo. Si bien uno se desmoraliza cuando algún pariente te critica o se enfada contigo, pero ellos no van a hacer tu trabajo y tampoco son tu imagen.
Desesperación e impotencia.- Las fuerzas suelen acabarse, un like menos en tu cuenta puede bajar tu impetu, pero es mas barato un like menos que 1 dislike, quizá un Dislike pese como 20 likes menos. La valoración depende mas de esos NO ME GUSTA, En términos de negocios un DISLIKE es como una queja de cliente, Los estudios de Motorola a finales de los 90’s son mas riesgozos las quejas de cliente ya que indican que por lo menos hay entre 10 y 20 clientes inconformes. Aunque en las redes sociales no es lo mismo, solo toma en cuenta que has ganado contra lo que has perdido, No desesperes, no Desmayes.
Pérdida de interés y tristeza.- Suele pasar al no tener los resultados esperados y la falta de interés suele estar mas ligado a la motivación y para esto solo es necesario recordar el principal motivo por lo que se empezó en proyecto, encuentra bien tu motivo y la tristeza desaparecerá.
Apetito y problemas de peso.- Este es un caso extremo, pero la depresión no debe ser el causante de que dejes de vivir; hemos hablado de que tu motivo de proyecto debe ser tan bueno que sea un motivo de elogiar. Si has notado hablo de que tengo muchos proyectos, creo que son como unos 87 sin embargo invité amigos y colegas, ninguno ha entrado pero todos quieren de mis servicios pero los quieren gratis. Solo cerré las puertas para darles gratis, si desean algo, que paguen!.
Mi plan de proyectos va encaminado a un plan de vida de 20 a 30 anos, no quiero sufrir por falta de trabajo cuando esté viejo; así que sumé mas rubros o tecnologías a mi saber. Será digno de elogio, seguro que sí. El éxito no es ser aplaudido por montones, si no mas bien el éxito es lograr las cosas que uno quiere pos si solo. El Chico de logro domar el viento, dijo “lo hice y funcionó”
Dificultades para dormir.- También uno muchas veces se pregunta, como lo haré? será suficiente? y si no funciona? que pasará cuando ya no haya mas likes o cuando no haya mas clientes? suele comenzar una especie de paranoia y sale la ira o enojos sin razón alguna.
Dios dice que basta a su día su propio afán, es decir que no quieras hacer mas de lo que no puedas; la falta de sueno es indicativo de que no te sientes seguro de lo que estás haciendo. Si bien Dios tambíen dice que debemos planear las cosas para que a la hora de hacerlas no falte y no te quedes a medias y los demás se rian de tu fracaso.
:D no es por fastidiar pero hay trabajos que se logran en unos días, otros en semanas, otros en meses y otros en años. El cheque y presupuesto debe ser acorde a tu meta final.
Si te desvelas que sea planeando tu trabajo y que avance, si solo lo usas para preocuparte, de nada sirve.